Perú continua la lucha contra la MDRTB

En 2025, Perú prosigue sus esfuerzos para combatir la tuberculosis multirresistente, centrándose en mejorar los resultados del tratamiento y ampliar el acceso a la atención. Se están implementando nuevas tecnologías y regímenes de tratamiento oral más cortos para mejorar la detección precoz y la adherencia de los pacientes, mientras que iniciativas como el asesoramiento entre pares están proporcionando un apoyo psicosocial crucial.
A continuación se presenta una visión más detallada de la situación en Perú:
1. Carga y tratamiento de la TB-MDR:
- Perú es uno de los 30 países con una elevada carga de TB-MDR/RR y, aunque la cobertura del tratamiento ha mejorado, sigue habiendo problemas.
- El Ministerio de Salud de Perú, con el apoyo de organizaciones como Partners In Health (PIH), está implementando regímenes de tratamiento más cortos y exclusivamente orales para la TB-MDR.
- Estos nuevos regímenes pretenden reducir la duración del tratamiento y mejorar la adherencia de los pacientes.
Socios En Salud (socio local de PIH), una organización clave en Perú, forma parte de un consorcio que ha acortado el tratamiento de la TB-MDR a nueve meses sin el uso de inyectables.
2. Tecnología y detección precoz:
- Las tecnologías modernas como la radiología digital asistida por IA y las pruebas moleculares rápidas se están utilizando para mejorar la detección temprana de la TB, incluida la TB-MDR.
- Estas tecnologías son particularmente importantes para las poblaciones de alto riesgo y de difícil acceso.
- El Proyecto País Perú TB-VIH 2022-2025 está apoyando la implementación de estas tecnologías.
3. Apoyo al paciente y adherencia:
- Se están fortaleciendo los programas de consejería entre pares, en los que personas que se han recuperado de la TB brindan apoyo a quienes están actualmente en tratamiento.
- Estos programas abordan los retos emocionales y sociales asociados a la TB-MDR, que pueden afectar a la adherencia al tratamiento.
- Socios En Salud proporciona un apoyo integral a los pacientes, que incluye visitas a domicilio, seguimiento y apoyo psicosocial.
4. Esfuerzos mundiales:
- El proyecto endTB está contribuyendo al desarrollo y la aplicación de tratamientos más cortos y eficaces contra la tuberculosis multirresistente a nivel mundial.
- La OMS publicó directrices actualizadas para el tratamiento y la atención de la TB en abril de 2025, basadas en los datos del ensayo endTB.
- En resumen, Perú está trabajando activamente para combatir la TB-MDR aprovechando las nuevas tecnologías, implementando regímenes de tratamiento más cortos y proporcionando apoyo integral a los pacientes. Estos esfuerzos son cruciales para mejorar los resultados del tratamiento y reducir la carga de esta enfermedad.