LA TUBERCULOSIS Pruebas y Diagnósticos
Enlaces de Interés
Pruebas
Hay dos tipos de pruebas que se usan para detectar las bacterias de la tuberculosis en el cuerpo: la prueba cutánea de la tuberculina y pruebas de sangre. Un resultado positivo en la prueba cutánea de la tuberculina o en una prueba de sangre solo indica que la persona ha sido infectada con bacterias de la tuberculosis. No indica si la persona tiene infección de tuberculosis latente (LTBI, por sus siglas en inglés) o si ha evolucionado a enfermedad de tuberculosis. Para determinar si la persona tiene enfermedad de tuberculosis, es necesario hacer otras pruebas, como una radiografía de tórax o tomar una muestra de esputo.
Diagnóstico
Si se encuentra que una persona está infectada con bacterias de la tuberculosis, se deberán hacer más pruebas para ver si tiene infección de tuberculosis latente o enfermedad de tuberculosis.
Quién debería de hacerse la prueba de detección
Ciertas personas se deben hacer pruebas para detectar la infección de tuberculosis debido a que tienen mayor riesgo de estar infectadas con las bacterias que la causan. Entre estas personas se encuentran las siguientes:
Personas que han pasado tiempo con alguien que tiene enfermedad de tuberculosis, personas que provienen de un país donde la tuberculosis es común (la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, África, Asia, Europa Oriental y Rusia), personas que viven o trabajan en entornos de alto riesgo (por ejemplo, establecimientos correccionales, centros de cuidados a largo plazo o asilos de ancianos y albergues para desamparados), trabajadores de la salud que atienden a pacientes en mayor riesgo de contraer enfermedad de tuberculosis, bebés, niños y adolescentes expuestos a adultos que tienen mayor riesgo de contraer infección de tuberculosis latente o enfermedad de tuberculosis.
Muchas personas que tienen infección de tuberculosis latente nunca presentan enfermedad de tuberculosis. Pero algunas personas que tienen infección de tuberculosis latente tienen más probabilidades que otras de tener enfermedad de tuberculosis. Entre las personas en alto riesgo de presentar la enfermedad de tuberculosis están las siguientes:
Personas con infección por el VIH, personas que se infectaron con las bacterias de la tuberculosis en los últimos 2 años, bebés y niños pequeños, personas que se inyectan drogas ilícitas, personas que tienen otras enfermedades que debilitan el sistema inmunitario, ancianos, personas que en el pasado no recibieron el tratamiento adecuado para la tuberculosis.
Por lo general, las personas con bajo riesgo de infección por las bacterias de la tuberculosis no necesitan hacerse pruebas de detección.
Pruebas para detectar la infección de tuberculosis
Hay dos tipos de pruebas para detectar la infección de tuberculosis: la prueba cutánea de la tuberculina y pruebas de sangre. El proveedor de atención médica de la persona debe elegir qué prueba se usará. Los factores que determinan qué prueba se usará incluyen el motivo por el cual la persona se hace la prueba, la disponibilidad de esta y su costo. Por lo general, no se recomienda que una persona se haga las dos pruebas (una prueba cutánea de la tuberculina y una prueba de sangre).
- La prueba cutánea de la tuberculina se realiza inyectando en la piel de la parte inferior del brazo una pequeña cantidad de líquido llamado tuberculina.
- La persona a la que se le hace la prueba cutánea de la tuberculina debe regresar dentro 48 a 72 horas para que un trabajador de la salud capacitado examine la reacción en el brazo.
- El resultado de esta prueba cutánea depende del tamaño del área elevada, endurecida o hinchada.
- Reacción positiva a la prueba cutánea: Esto significa que el cuerpo de la persona está infectado con bacterias de la tuberculosis.
- Trabajador de la salud midiendo el resultado de la prueba cutánea de la tuberculina
- Es necesario hacer más pruebas para determinar si la persona tiene infección de tuberculosis latente o enfermedad de tuberculosis.
- Reacción negativa a la prueba cutánea: Esto significa que el cuerpo de la persona no ha reaccionado a la prueba y que no es probable que tenga infección de tuberculosis latente ni enfermedad de tuberculosis.
- La prueba cutánea de la tuberculina se puede repetir sin problemas, pero si se repite, la nueva prueba se debe hacer en otra parte del cuerpo (p. ej., en el otro brazo).
- La prueba cutánea de la tuberculina es la prueba preferida para detectar la tuberculosis en niños menores de cinco años.
Pruebas de sangre para detectar la Tuberculosis
Las pruebas de sangre para detectar la tuberculosis también se llaman pruebas de liberación de interferón gamma o IGRA, por sus siglas en inglés. Hay dos pruebas de sangre para detectar la tuberculosis que han sido aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) y que están disponibles en este país: la prueba QuantiFERON®–TB Gold In-Tube (QFT-GIT) y la T-SPOT®.TB (T-Spot).
Un proveedor de atención médica extraerá una muestra de sangre del paciente y la enviará a un laboratorio para que le hagan análisis y se obtengan los resultados.
- Resultado positivo en la prueba de sangre para detectar la tuberculosis:
Esto significa que la persona ha sido infectada con bacterias de la tuberculosis. Es necesario hacer más pruebas para determinar si la persona tiene infección de tuberculosis latente o enfermedad de tuberculosis. - Resultado negativo en la prueba de sangre para detectar la tuberculosis:
Esto significa que la sangre de la persona no reaccionó a la prueba y que no es probable que tenga infección de tuberculosis latente ni enfermedad de tuberculosis. - Las pruebas de sangre para detectar la tuberculosis son las pruebas preferidas para hacer en las siguientes personas:
- Personas que han recibido la vacuna contra la tuberculosis bacilo de Calmette-Guérin (BCG).
- Personas que tienen dificultad para volver a la segunda cita para examinar la reacción a la prueba cutánea de la tuberculina.
Prueba de la tuberculosis en personas que han recibido la vacuna BCG
Muchas personas nacidas fuera de los Estados Unidos han recibido una vacuna llamada BCG.
Las personas que previamente recibieron la vacuna BCG pueden hacerse una prueba cutánea de la tuberculina para detectar la infección de tuberculosis. La vacuna BCG puede causar una reacción falsa positiva a la prueba cutánea de la tuberculina. Esta reacción positiva a la prueba cutánea de la tuberculina puede deberse a la vacuna BCG misma o a una infección con bacterias de la tuberculosis.
A diferencia de la prueba cutánea de la tuberculina, las pruebas de sangre para detectar la tuberculosis, o IGRA, no se ven afectadas por la vacunación previa con la BCG y no se prevé que den un resultado falso positivo en las personas que han recibido esa vacuna. Las pruebas de sangre son el método preferido para detectar la tuberculosis en personas que han recibido la vacuna BCG.
Cómo diagnosticar la infección de tuberculosis latente y la enfermedad de tuberculosis
La mayoría de las personas con enfermedad de tuberculosis tienen uno o más síntomas de enfermedad de tuberculosis. Todas las personas que tengan síntomas o un resultado positivo en la prueba de detección de tuberculosis deben ser evaluadas para detectar la enfermedad de tuberculosis. Si una persona tiene síntomas, pero un resultado negativo en la prueba de detección de tuberculosis, todavía debe ser evaluada para detectar la enfermedad de tuberculosis.
Diagnóstico de la infección de tuberculosis latente
El diagnóstico de la infección de tuberculosis latente se hace si la persona tiene un resultado positivo en la prueba de detección de la tuberculosis y la evaluación médica no indica enfermedad de tuberculosis. La decisión sobre el tratamiento para la infección de tuberculosis latente se basará en las probabilidades de que la persona presente enfermedad de tuberculosis al considerar sus factores de riesgo.
Diagnóstico de la enfermedad de tuberculosis
La enfermedad de tuberculosis se diagnostica con los antecedentes médicos, un examen físico, una radiografía de tórax y otras pruebas de laboratorio. La enfermedad de tuberculosis se trata tomando varios medicamentos según las recomendaciones del proveedor de atención médica.
Se debe sospechar que una persona tiene enfermedad de tuberculosis si presenta cualquiera de los siguientes síntomas:
Pérdida de peso sin causa conocida, falta de apetito, sudores nocturnos, fiebre, fatiga.
Si la enfermedad de tuberculosis afecta los pulmones (tuberculosis pulmonar), los síntomas pueden incluir:
Tos que dura más de 3 semanas, hemoptisis (tos con sangre), dolor de pecho.
Si la enfermedad de tuberculosis se presenta en otras partes del cuerpo (extrapulmonar), los síntomas dependerán del área afectada.
Las personas que se cree que tienen enfermedad de tuberculosis deben ser remitidas a una evaluación médica completa, la cual incluirá lo siguiente: <br>
- Antecedentes médicos
Los médicos deben preguntar si el paciente tiene antecedentes de exposición a la tuberculosis, de infección o de enfermedad de tuberculosis. También es importante tener en cuenta los factores demográficos (p. ej., país de origen, edad, raza o grupo étnico, ocupación) que puedan aumentar el riesgo de exposición del paciente a la tuberculosis o a la tuberculosis resistente a los medicamentos. Además, los médicos deben determinar si el paciente tiene afecciones (como infección por el VIH o diabetes) que aumenten el riesgo de que la infección de tuberculosis latente evolucione a enfermedad de tuberculosis. - Examen físico
El examen físico puede proporcionar información valiosa sobre el estado general del paciente y otros factores que podrían influir en el tratamiento contra la tuberculosis, como la infección por el VIH u otras enfermedades. - Pruebas para detectar la infección por tuberculosis
Para detectar la infección por M. tuberculosis se puede usar la prueba cutánea de la tuberculina de Mantoux o una prueba de sangre para detectar la tuberculosis. Es necesario hacer más pruebas para confirmar la enfermedad de tuberculosis. - Radiografía de tórax
La radiografía de tórax anteroposterior se utiliza para detectar anormalidades en el pecho. Las lesiones pueden aparecer en cualquier parte de los pulmones y pueden diferir en tamaño, forma, densidad y cavitación. Estas anormalidades pueden indicar tuberculosis, pero no pueden usarse para diagnosticarla de manera definitiva. Sin embargo, se puede usar una radiografía de tórax para descartar la posibilidad de tuberculosis pulmonar en una persona que haya tenido una reacción positiva a la prueba cutánea de la tuberculina o a la prueba de sangre para detectar la tuberculosis y que no tenga síntomas de la enfermedad. - Microbiología diagnóstica
La presencia de bacilos acidorresistentes (BAAR) en un frotis de esputo o en otra muestra a menudo indica enfermedad de tuberculosis. La observación microscópica de bacilos acidorresistentes es fácil y rápida, pero no confirma el diagnóstico de la tuberculosis porque algunos bacilos acidorresistentes no son M. tuberculosis. Por lo tanto, para confirmar el diagnóstico se hace un cultivo de todas las muestras iniciales. (Sin embargo, no siempre es necesario obtener un resultado positivo en el cultivo para comenzar o continuar el tratamiento contra la tuberculosis). Un resultado positivo en el cultivo de M. tuberculosis confirma el diagnóstico de enfermedad de tuberculosis. Los análisis de todos los cultivos de las muestras se deben completar, independientemente de los resultados de los frotis de BAAR. Los laboratorios deben reportar al proveedor de atención médica primaria y al programa estatal o local de control de la tuberculosis los resultados positivos en los frotis y cultivos en un lapso de 24 horas; esta notificación, requerida por la ley, puede hacerse por teléfono o fax. - Resistencia a los medicamentos
En todos los casos, la M. tuberculosis que se aísla por primera vez debe analizarse para determinar su resistencia a los medicamentos. Es muy importante identificar esta resistencia a los medicamentos tan pronto como sea posible para garantizar un tratamiento eficaz. Deben repetirse los patrones de sensibilidad a los medicamentos en los pacientes que no respondan adecuadamente al tratamiento o que hayan tenido resultados positivos en sus cultivos pese a que hayan recibido tratamiento durante 3 meses. Los resultados de sensibilidad obtenidos en el laboratorio deben reportarse rápidamente al proveedor de atención médica primaria y al programa estatal o local de control de la tuberculosis.
Fuente del Contenido: https://www.cdc.gov/ | Center for Disease Control and Prevention